Las Competencias Mexicanas de Profesionales de Café son un foro para que los participantes compartan con la audiencia y con el sector su filosofía en torno al café y su propuesta en torno a los cafés especiales.
La aventura comenzó en 2002 con la primer Competencia Mexicana de Baristas. Los organizadores y participantes no sabían el impacto positivo que tendría para el consumo y la producción de café en México.
Actualmente las competencias son un referente de tendencias y de calidad y dan a conocer el trabajo de toda la cadena productiva del café.
Estamos orgullosos de poder mostrar al mundo la calidad humana y el profesionalismo de nuestros campeones y la calidad del café de México.
Estamos orgullosos de poder mostrar al mundo la calidad humana y el profesionalismo de nuestros campeones y la calidad del café de México.
La World Coffee Events fue fundada por la Specialty Coffee Association y produce eventos para la comunidad del café en todo el mundo. La AMCCE es el Competition Body, es decir, el organismo autorizado para realizar las competencias nacionales y tiene el derecho de mandar a su campeón a competir en el país sede.
Las Competencias Mexicanas de Profesionales de Café son un foro para que los participantes compartan con la audiencia y con el sector su filosofía en torno al café y su propuesta en torno a los cafés especiales.
1. Consulta la convocatoria, las fechas y estudia las reglas
2. Realiza un presupuesto para tu participación
3. Llena el formulario y lee con atención el correo con instrucciones
4. Realiza tu aportación y envía tu comprobante
5. ¡Prepárate y participa en la preselección!
6. Si resultas seleccionado, ¡entrena duro para participar y disfrutar de la adrenalina!
En la Competencia Mexicana de Baristas, los competidores simulan en 15 minutos un servicio de café para los 4 jueces sensoriales. El servicio consiste en realizar 4 espressos, 4 bebidas con leche y 4 bebidas de especialidad. Además, es evaluado por jueces técnicos y supervisado por un Juez Líder.
En este foro, los baristas hacen una propuesta sobre su concepción de los cafés especiales y promueven técnicas, orígenes, variedades y procesos, contribuyendo así a que se conozca más del café, de los productores y tostadores y de las cafeterías que representan.
En México se organiza desde el 2002 en el marco de la Expo Café en CDMX.
Consulta las reglas vigentes.
Campéon |
Origen |
Año |
Lugar de competencia |
Posición |
---|---|---|---|---|
Pedro Manuel Gómez |
Jalisco |
2002 |
Boston, EUA |
15 |
Fabián Sanchez Arreola |
Baja California |
2003 |
Trieste, Italia |
19 |
Pedro Manuel Gómez |
Jalisco |
2004 |
Seattle, EUA |
28 |
Aarón Fierros Gual |
Baja California |
2005 |
Berna, Suiza |
22 |
Salvador Benítez |
CDMX |
2006 |
Tokio, Japón |
21 |
Salvador Benítez |
CDMX |
2007 |
Copenhague, Dinamarca |
36 |
Alelí Moreno |
CDMX |
2008 |
Atlanta, EUA |
Participó Alvaro Carrasco en su lugar obtuvo la posición 43 |
Fabrizio Sención |
Jalisco |
2009 |
Londres, Inglaterra |
9 |
Ricardo Cárdenas |
Jalisco |
2010 |
Bogotá, Colombia |
Participó Javier Gamboa en su lugar. Obtuvo la posición 21. |
Fabrizio Sención |
Jalisco |
2011 |
Viena, Austria |
2 |
Alejandro Escobar |
CDMX |
2012 |
Melbourne, Australia |
21 |
Erika Chagoya |
CDMX |
2013 |
Rimini, Italia |
34 |
Julieta Vázquez |
San Luis Potosí |
2014 |
Seattle, EUA |
16 |
Julieta Vázquez |
San Luis Potosí |
2015 |
Dublin, Irlanda |
32 |
Luis Feria |
Puebla |
2016 |
Seúl, Corea del Sur |
35 |
Ariadna Chaparro |
CDMX |
2017 |
Amsterdam, Países Bajos |
30 |
Juan Carlos de la Torre |
CDMX |
2018 |
Boston, EUA |
8 |
Juan Carlos de la Torre |
CDMX |
2019 |
Melbourne, Australia |
24 |
Jenniffer Marlenne Borrego Alamilla |
Tamaulipas |
2021 |
Melbourne, Australia |
22 |
Edilberto Zapata |
CDMX |
2022 |
Atenas, Grecia |
15 |
Jenniffer Marlene Borrego Alamilla |
Tamaulipas |
2023 |
Busan, Corea del Sur |
Próximamente |
El Arte Latte es la parte visual y estética que acompaña a los cafés especiales. Para esta competencia los participantes deben elaborar bebidas decorando la superficie con sus mejores diseños, ya sea usando la técnica de vertido libre y/o de etching (usa herramientas para dibujar o dar detalles a la figura).
Utilizando todos la misma máquina, molino café y leche de vaca, compiten demostrando su creatividad, habilidad, técnica y consistencia.
En esta competencia hay 2 jueces visuales que evalúan el patrón presentado en lattes y macchiatos, un juez técnico que evalúa la técnica y limpieza para preparar los cafés y un juez líder que supervisa que la competencia fluya sin contratiempos.
Consulta las reglas vigentes.
Campéon |
Origen |
Año |
Lugar de competencia |
Posición |
---|---|---|---|---|
Alelí Moreno |
CDMX |
2010 |
Londres, Inglaterra |
12 |
Alelí Moreno |
CDMX |
2011 |
Maastrich, Países Bajos |
2 |
Gerardo Mendoza |
CDMX |
2012 |
Seúl, Corea |
11 |
Javier Gamboa |
Jaliscoa |
2013 |
Niza, Fracia |
12 |
Javier Gamboa |
Jalisco |
2014 |
Melbourne, Australia |
13 |
Miriam Aldana |
CDMX |
2015 |
Gotemburgo, Suecia |
29 |
Miriam Aldana |
CDMX |
2016 |
Shangai, China |
12 |
Jorge Antonio Solis |
CDMX |
2017 |
Budapest,Hungría |
24 |
Israel Jiménez |
Querétaro |
2018 |
Belo Horizonte, Brasil |
15 |
Cristian Ponce |
CDMX |
2019 |
Berlin, Alemania |
13 |
Cristian Ponce |
CDMX |
2020 |
Milán, Italia |
10 |
Fernando Hernández Cruz |
CDMX |
2022 |
Taipei, Taiwán |
Próximamente |
Leona Guerra |
CDMX |
2023 |
Copenhague, Dinamarca |
Próximamente |
En esta competencia se utilizan métodos manuales de extracción, aquí se da énfasis al conocimiento del café y la extracción, además claro, de las habilidades de servicio.
Esta competencia tiene dos partes, una llamada Servicio Obligatorio en la cual, el competidor tiene que preparar tres extracciones diferentes usando un método manual, todos los competidores usan el mismo café y el café es evaluado a ciegas por los jueces.
La otra parte se llama Servicio Abierto, en donde los baristas, en el escenario, preparan a los jueces tres extracciones y explican a los jueces el porqué de ese método y técnica de extracción y las características del café.
En cada etapa hay un Juez Líder y tres jueces sensoriales.
Consulta las reglas vigentes.
Campéon |
Origen |
Año |
Lugar de competencia |
Posición |
---|---|---|---|---|
Alejandro Escobar |
CDMX
|
2013 |
Rimini, Italia |
13 |
Juan Carlos de la Torre |
CDMX |
2014 |
Gotemburgo, Suecia |
12 |
Juan Carlos de la Torre |
CDMX |
2015 |
Dublin, Irlanda |
33 |
Florentino León |
CDMX |
2016 |
Budapest, Hungría |
37 |
Julián Rivera |
CDMX |
2017 |
Belo Horizonte, Brasi |
20 |
Carlos Maqueda |
CDMX |
2018 |
Boston, EUA |
Participó Miriam Aldana. Lugar 40 |
Adán Gutiérrez |
CDMX |
2019 |
Melbourne, Australia |
28 |
Alejandra Juárez Lugo |
CDMX |
2021 |
Melbourne, Australia |
18 |
Jesús Vázquez |
San Luis Potosí, S.L.P. |
2022 |
Atenas, Grecia |
17 |
Alejandra Juarez Lugo |
CDMX |
2023 |
Chicago, EUA |
Próximamente |
Los maestros tostadores tienen que demostrar sus habilidades con las máquinas para tostar café y su conocimiento de la materia prima: el café verde. El objetivo es que, usando el café que se da en la competencia, al tostarlo, sean capaces de mostrar las mejores cualidades en taza. Se debe tostar café de un solo origen y hacer mezclas de café. Además, deben hacer análisis físico y poder predecir con precisión el resultado final del tueste.
Consulta las reglas vigentes.
Campéon |
Origen |
Año |
Lugar de competencia |
Posición |
---|---|---|---|---|
Nicolás Martínez |
Veracruz |
2014 |
Gotemburgo, Sueci |
10 |
Salvador Benítez |
CDMX |
2015 |
Shanghái, China |
7 |
Roberto Espinosa |
CDMX |
2016 |
Guanzghou, China |
18 |
Salvador Benítez |
CDMX |
2017 |
Rimini, Italia |
5 |
Eduardo Juárez |
CDMX |
2018 |
Taipei, Taiwán |
5 |
Jorge Sotomayor |
Jalisco |
2019 |
Milán, Italia |
18 |
Uriel Oropeza Sánchez |
CDMX |
2021 |
Taipei, Taiwán |
Próximamente |
Por medio de triangulaciones cada vez más complejas y teniendo en contra el tiempo, los catadores hacen gala de sus habilidades para encontrar la taza diferente lo más rápido posible para ir eliminando a sus contrincantes.
Solo hemos organizado unas pocas competencias, pero no descartamos volver a organizarla.
Consulta las reglas vigentes.
Campéon |
Origen |
Año |
Lugar de competencia |
Posición |
---|---|---|---|---|
Georgina Castillo |
Veracruz |
2011 |
Maastrich, Países Bajos |
|
Juan Carlos de la Torre |
CDMX |
2012 |
Viena, Austria |
|
Julián Rivera |
CDMX |
2013 |
Niza, Francia |
Esta competencia resalta las habilidades del barista en cuanto a mixología y su creatividad para mezclar café con alcohol creando combinaciones únicas que dan un universo nuevo a los cafés especiales. En una ronda preliminar, los competidores deben preparar dos cocteles calientes y dos fríos y participar en una sesión donde deben preparar el coctel con un licor e ingredientes asignados al azar. Los competidores que superan esta etapa, deben preparar dos cafés irlandeses tradicionales y dos cocteles de café con alcohol.
Una competencia sin duda divertida, pero más para los jueces.
Consulta las reglas vigentes.
Campéon |
Origen |
Año |
Lugar de competencia |
Posición |
---|---|---|---|---|
Luis Alberto Guardado Villa |
Jalisco |
2023 |
Taipei, Taiwán |
Próximamente |
¿Te gustaría formar parte del grupo de patrocinadores?
envíanos un correo a [email protected].